Transporte público no regresará en su totalidad por falta de acuerdos

0

Las disposiciones presidenciales que dictan cómo debe funcionar el transporte público urbano y extraurbano y que se dieron a conocer el domingo 26 de julio agarró por sorpresas a los transportistas y municipalidades que aún no llegan a acuerdos para la reanudación del servicio.

La discusión se centra en la tarifa que deberán implementar los pilotos y aunque hay intención de aumentar el pasaje, las municipalidades aún no han autorizado que el cobro exceda al ya permitido.

En el caso del transporte extraubano, la Dirección General de Transporte (DGT) presentó su protocolo de operación e indicaron que no extenderán un permiso especial.

“No se va a emitir ningún certificado adicional. Lo que se les pedirá a los pilotos al momento de un operativo es que lleven la carta porteadora, la tarjeta de operaciones donde dice quién es el dueño, de dónde a dónde va y la capacidad autorizada para el bus y a partir de ahí los inspectores tendrán que verificar si cumple con el 50 por ciento de su capacidad”, dijo el vocero Héctor Ramírez.

Sin embargo, los buses extraurbanos aún no han empezado a operar y la DGT mantiene una mesa de diálogo con los transportistas donde se discute el costo del pasaje.

El alcalde de Villa Nueva, Javier Gramajo, indicó que aunque ya se tenga la autorización por parte del Ejecutivo para que el transporte comience a funcionar, esto se encuentra detenido debido a que no aceptaron el alza al servicio solicitado por los transportistas.

A decir de Gramajo, la tarifa autorizada para el transporte urbano es de Q2 y para el extraurbano es de Q4. Sin embargo, ha habido asociaciones de transportistas que han pedido, en el caso más extremo, un aumento de hasta el doble.

“Las asociaciones están haciendo propuestas diferentes, algunas están pidiendo cobrar Q8 y otros piden un aumento de Q1.50, pero si permito esto después no van a querer bajar el costo cuando todo esto pase”, explicó Gramajo.

En Santa Catarina Pinula, el acalde Sebastián Siero aclaró que no han aprobado el aumento al pasaje.

“Ya le dijimos a los transportistas que no está autorizado un alza a la tarifa del pasaje. Contamos con ocho líneas de transporte y cinco de ella ya tienen la autorización de la municipalidad”, dijo.

Con información de: Prensa Libre



Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios