Las razones por las que Q1,000 millones del Fondo del Empleo no llegarán a los trabajadores.

0

El ministro de Finanzas, Álvaro González Ricci, informó que unos Q1 mil millones que no se utilizarían en el programa de Fondo de Protección del Empleo se readecuarían para otros programas aprobados para mitigar el impacto por la emergencia del covid-19 que sí funcionaron.

“De estos recursos -Q11 mil millones- quedarían unos Q1 mil millones que podríamos utilizar para fortalecer los programas que sí funcionaron, y esto es un tema que se tocó en el Gabinete de ayer (martes). Yo soy el más interesado en que esos programas se ejecuten porque tenemos los recursos”, dijo González Ricci durante una citación con la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

El jefe de esa bancada, Carlos Barreda considera que el monto de recursos que no se utilizaría sería mayor, entre estos Q1 mil 500 millones en programas asignados al Ministerio de Economía, y los cuales, agregó, podrían ser trasladados al programa Bono Familia. De esa cantidad unos Q400 millones serían para apoyo a las Mipymes.

González Ricci manifestó que el Bono Familia es un programa positivo el cual se podría aumentar. Agregó además que el Ministerio de Economía sí ejecutaría los Q400 millones mencionados por el parlamentario. A la fecha, dijo el ministro el programa que le preocupa son los créditos pequeños de Q250 mil, pero que, por medio de un convenio, Banrural ya solicitó recursos para otorgar préstamos de ese programa.

El titular de la cartera del Tesoro indicó que esa readecuación tendría que llegar al Congreso ya que los montos tienen un destino específico y solo el Legislativo puede aprobar el cambio para sumarlo esos recursos al programa Bono Familia.

Barreda reclamó que otros Q100 millones, Q50 millones al Ministerio de Agricultura para economía familiar y Q50 millones al Ministerio de Trabajo para apoyo a las personas de la tercera edad tiene cero por ciento de ejecución.

“Qué bueno que cambiaron al ministro, ojalá que ahora haya una mejor ejecución de ese programa. La última vez se informó que solo estaban revisando expedientes, pero no se ha ejecutado, ahora hay 10 mil personas que reciben un bono de Q400 de hace años”, dijo Barreda.

¿Qué problemas hubo para ejecutar el fondo de protección al empleo?

Según el parlamentario Carlos Barreda, parte de los problemas que enfrentó el fondo de protección del empleo es la falta de coordinación de los ministerios de Trabajo, de Economía y el CHN, por lo que considera que las empresas no se enteraron a tiempo esa ayuda para los empleados y optaron por despedir personal en lugar de suspenderlo.

Además, muchas empresas no llenan los requisitos de pagos de planillas del IGSS o están atrasadas y no pudieron hacer uso de esos programas mientras que otros podrían no tener solvencia fiscal, según comentó.

El parlamentario dijo que el gobierno esperaba poder cubrir a 350 mil trabajadores con un pago de Q2 mil 250 mil por tres meses, pero la demanda de suspensiones no ha llegado ni a la mitad por lo que según estimaciones del gobierno unos Q1 mil millones quedarían sin usar.


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios