Se registran 49 médicos y enfermeros contagiados de covid-19 por falta de protección (PDH)

0

Zulma Calderón, defensora de Salud de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), detalló que desde que comenzaron a registrarse casos de coronavirus en el país han notado la falta de equipo de protección personal y protocolos de bioseguridad para los médicos que atienden a los pacientes directamente, así como de los centros asistenciales del país que día a día deben atender a la población por otras enfermedades o accidentes.

“Solo este lunes se registraron 11 personas del área de Salud contagiadas. Esta es una situación que se ha venido denunciando, ya que está directamente relacionada con el desabastecimiento del equipo de protección personal. Sumado a ello tenemos la falta de comités de bioseguridad dentro de los mismos hospitales y los comités que están relacionadas directamente a enfermedades que son quienes deben llevar la vigilancia de está situación, y es urgente que se vea esto, ya que debido a los contagios del personal médico tienen que irse a cuarentena, quedando los centros hospitalarios y los centros de salud con el recurso humano reducido, lo que hace más limitada la atención”, agregó Calderón.

En los monitoreos que ha realizado la PDH se ha podido constatar que al menos 49 personas, entre médicos, residentes y enfermeros, se han contagiado de covid-19 mientras realizan sus labor, algo que pone en riesgo la atención en los hospitales y a los propios pacientes.

La PDH indicó que la principal causa de contagio de los servidores que están en la primera línea de atención se debe al desabastecimiento que tienen los médicos en mascarillas, trajes de protección e incluso guantes y caretas.

Calderón reitera que la única forma de frenar los contagios del personal de Salud es brindarles todo el equipo adecuado. “El desabastecimiento del equipo de protección personal ha sido un factor determinante para estos casos y urge que el Ministerio de Salud garantice la obtención y traslado de los mismos, ya que son determinantes para la atención de personas. En este momento son puntos fundamentales, pues es necesario cuidar a  nuestro recurso humano para que de esa forma se garantice la atención a todos los pacientes”, añadió.


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios