Samsung ha presentado su nueva familia Galaxy S, los Galaxy S20 que llegarán en unas semanas para satisfacer a los amantes de la visualización de contenido y, sobre todo, de la fotografía con móviles. Ahora bien, tenemos una bestia llamada Samsung Galaxy S20 Ultra, y os explicamos qué es eso de los 108 megapíxeles y el zoom 100x.
La configuración de cámara en los tres terminales es idéntica. El S20 tiene las mismas cámaras (iguales en resolución, apertura, clase y estabilización) que el S20+, pero este tiene un sensor adicional, un ToF para mejorar la captura de profundidad de campo y lograr mejores resultados en texturas y retrato.
El Galaxy S20 Ultra también tiene un telefoto, un gran angular y un sensor principal, así como el ToF, pero los megapíxeles cambian radicalmente, y esto es importante más allá de por poder capturar imágenes enormes.
De los 12 megapíxeles del sensor de los S20 y S20+, pasamos a un sensor ISOCELL de Samsung de 108 megapíxeles. Ya hemos visto un sensor así en un Xiaomi, en el Note 10 que, como os contamos en nuestro anàlisis, rinde de maravilla, y aquí estamos ante más de lo mismo, pero con una puesta a punto por parte de los coreanos.
El Galaxy S20 Ultra nos permite capturar fotografías a unos espectaculares 108 megapíxeles, lo que nos deja hacer recortes sin perder calidad en cualquier punto de la fotografía. Sin embargo, lo más interesante para cualquier usuario que no quiera imprimir una foto con el tamaño nativo de la fachada de un bloque de edificios es cambiar al modo 12 megapíxeles.