"Así amaneció el Lago de Amatitlán después de la lluvia del miércoles 9 de mayo", dice el mensaje de AMSA que fue acompañado por tres fotografías devastadoras.
Nuevamente, la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca de Lago de Amatitlán (AMSA) compartió imágenes desoladoras sobre el lago de Amatitlán luego de la lluvia de ayer .
Miles de metros cúbicos quedaron atrapados en la biobarda instalada en un extremo del lago, la cual prácticamente es una red elaborada con botellas de plástico y que ayudan a sostener la basura que llega del río Villalobos, en su mayoría.
De acuerdo con la entidad, los tres factores que contaminan el lago son:
- Descargas hídricas sin tratamiento
- Sedimentos a causa de la actividad arenera
- Desechos sólidos flotantes.
Esto último es lo más evidente, pues ingresa todo tipo de desechos que van desde plástico hasta animales muertos, inclusive.
¿Cómo funciona la biobarda y la limpieza en el lago?
La biobarda retiene toda la cantidad de desechos que llegan hasta el lago, los cuales son trasladados hasta la orilla por medio de lanchas. Varias personas separan los derechos manualmente para que finalmente una retroexcavadora los extraiga para dirigirlos a los camiones que los trasladan al relleno sanitario.


